Conocido como Amargón o Achicoria amarga. Es una planta que encontraremos en todos nuestros prados. Fácil de identificar y con grandes propiedades, tanto por sus nutrientes ricos en vitaminas y minerales, como por sus principios activos que la hacen imprescindible para problemas de malas digestiones, necesidad de aumentar las secreción hepática y biliar o como depurativo de nuestra sangre.
Todos, niños y mayores hemos soplado al viento, pidiendo un deseo, su tallo terminado en un globito blanco, que esparce las semillas como copos de nieve, al soplar.
Las raíces, de gran amargor, es mejor recogerlas en invierno, tiempo en e que tienen todos sus poderes curativos. Pero la planta entera, los desarrolla en primavera, que es cuando sus hojas son más apetecibles para hacer ricas ensaladas, muy apreciadas en Extremadura. Para la ensalada procurar coger la planta, cuando está iniciando la primavera, las hojas son tiernas y sabrosas; aunque es una ensalada que hay que saber preparar.
Bien, resumiendo:
Excelente depurativo en las curas de primavera,
Diurética, tónica, algo laxante, protectora hepática y biliar, hipoglucemiante y exquisita en ensaladas.
A Disfrutarla!
Más datos en: https://dioscorides.usal.es/