Para ir haciendo y disfrutando:
*Fabricar un “chozo” de pastores, igual que el de mi abuelo en mi infancia, ese donde pasábamos algunas noches del verano bajo un cielo lleno de “caminos de Santiago” y estrellas con nombres de corderitos…ese donde oíamos toda la noche a los grillos y las ranas. Y desde el cual, vigilábamos para que los lobos (yo los vi) no se llevaran las ovejas del redil.
*Regresar al pueblo donde nací, regresar para tocar con las manos sus puertas, para mirar desde las pequeñas ventanas los tejados rojos, para llegar a las encinas y sentir de nuevo el sabor de las bellotas…sé donde hay una encina que las tiene muy dulces.
*Hablar con los compañero de la infancia de los que me fui distanciando…quedar con ellos en la terraza “del silo”, tomar con ellos una cerveza fría. Reírnos de todas las gamberradas, recordar a los profesores y los juegos del recreo, volver a preguntarnos “¿te acuerdas de D. Manolo?…sabes, me le encontré en el metro de Barcelona…
* Pasar un mes entero en “La Raña” la tierra de mis abuelos donde pasé la infancia. Subirme a al pino grande y poner al fuego las piñas para que se abran. Buscar entre las piedras las “camisas” de culebras…Intentar robar miel a las abejas que tienen el panal en el roble del camino.
Sentarme al fresco de la tarde y dejar que el aire traiga hasta mí los esquilones de los ovejas…adivinar el lugar exacto en el que están. Ir al avellano, por aquél camino que usaba la abuela y que pasa por el pozo sin brocal. Entrar en la casa de “tía Marciana” y sentir su aroma a membrillos colgados del techo…asomarme al brocal del pozo grande, quedarme un rato mirando los peces del agua. Buscar erizos, por donde los solía encontrar.
Sentir la presencia de “paco” mi querido perro…sé que nunca se marchó del todo.
*Hacer trueque: Recibir a todo el mundo que necesite mi ayuda sin medida del tiempo, ni nada que no sea su necesidad y mis manos… trabajar en los pueblos pequeños, en las aldeas o en las ciudades “Calcuta” del mundo, de las que todos salen. Quedarme con sólo mis manos… Dormir y comer con ellos a cambio de mi trabajo… ¡me lo debo!
Y por supuesto: Seguir «viviendo» la familia, los amigos…el amor. El trabajo, los campos, el mar. El aire en la montaña, las conversaciones con los desconocidos, los barrios y sus casitas, la buena gente que tanto toca mi corazón…
29 Comments
AYYYY, Celeste, eres de las mias comparto contigo algunos pensamientos, me gusta tocar las piedras antiguas, son mis piedras vividas, me gusta la gente me gusta viajar contemplar el paisaje empaparme de sus olores y colores, y sobre recordar la infancia en el pueblo con la abuela con el olor a leña a pan recien hecho, recoger huevos recien puestos, recordar y revivir esos momentos
He viajado a tu lado por todos los rincones que has descrito, he disfrutado de ese cielo de un azul noche intenso muy estrellado, he oido el croar de la ranas y esos grillos que nunca callan.Nos falto encontrar la encina de frutos dulces, pero tocamos todas las puertas con sus viejas maderas.
Celeste gracias por este viaje tan especial.
Un abrazo
Celeste, e tuve que buscar en los blogs amigos porque en el mío se me han borrado los vínculos al pasarme a la nueva versión -obligada, desde luego-, y ahora me encuentro con tus propósitos y sueños que dejan ver precismente la realidad más profunda de ti. Mi enhorabuena por tener tanto que hacer y tan bueno ¿es tu bloc de notas muy largo? Me apunto en un rincón.
Besicos y que todo se vaya cumpliendo.
Veo que la mayoria de tus cosas pendientes son momentos que quieres volver a vivir, lo que me muestra que has tenido una muy linda infancia que no quieres dejar de sentir, ojala puedas hacer todo lo que tienes pendiente. Agrega a tu lista visitar a una amiga que te esperará con las puertas abiertas en Chile.
Un Beso.
Celeste yo tambien quiero ir a Cuzco y bueno quiero hacer algunas cosas de tu lista, pero sobre todo espero seguir enriqueciendo mi alma y corazon con tus lindas palabras, un abrazo grandotote para ti y que tengas un gran inicio de semana…
Uno siempre vuelve a los viejos sitios donde amo la vida.
Volver, de otro modo.
Volver a mirar, con otros ojos.
Qué belleza de texto, Celeste.
Qué belleza…
Gracias.
Celeste:
Muchas de las cosas que tienes pendientes coinciden con algunas mías. Querría volver a Machu Pichu y a Venecia porque siempre es insuficiente la energía y la belleza. Tengo que ir al pueblo de mis ancentros, me gustaría reencontrarme con gente que ha pasado por mi vida y, coincido también en que me queda mucho por enriquecerme.
Gracias Celeste por compartir tu lista porque me sirvió de recordatorio. Así no pienso que no debo nada o que no me falta nada. A veces nos engañamos.
Muy tiernas y dulces tus palabras, como siempre.
Ojala pronto puedas comenzar a tachar items de este índice.
Cariños
qué lindo celeste
que sí que el cuzco es embriagador…
Querida Celeste,Que alegria leerte y cuantos recuerdos acuden a mi memoria, la Raña recuerdos entrañables cuando ibamos a recojer las aceitunas, el pozo sin brocal cojiamos el agua sin necesitar cubo pues estaba lleno a rebosar, tus abuelos. Tambien tengo en mi lista de cosas pendientes y si puedo ir por el Pueblo este verano seguro lo visitaré.
Un besazo y que Dios te bendiga Amiga
afortunadamente son ansias humildes, seguro que podrás ir poniendo crucecitas en tu lista con todo el placer del mundo.
gracias por la alusión 😉 y besos
Tantas cosas y tan poco tiempo…
Siempre entre lo pendiente esta volver. Regresar de algun modo, como si al avanzar se nos pierde algo en el camino que necesitamos de un modo u otro reencontrar.
Me imaginé tu pueblo sin conocerlo. Me acordé también de «Volver», la pelicula, pero me acordé más de Penélope Cruz cantando (o haciendo como que canta?) «Volver» de Don Carlos, Carlos Gardel.
Un gusto conocer tu patria virtual.
Es de esperar que cada una de ellas se cumpla, espacios para conocerse y sentirse y «abandonarse» al vaivén universal.
Saludos desde Chile
que lindos propositos, yo tambien quiero ir a Veneciaa!! pero estoy tan lejos… las ruinas en Peru son buenicimas, no puedes dejar de conocerlas. Espero se concrete todos tus deseos y gracias por incluirme en tu lista de amigos 🙂
COSAS MUY INTERESANTES. SOBRE TODO EL TIEMPO QUE LE DEDIQUES A TUS ABUELITOS. ELLOS SIEMPRE SON UN MAR DE SABIDURIA.
GRACIAS POR VISITAR MI BLOG
hay que hacer esas cosas , pronto , antes que el tiempo……
me gustó lo del chozo de pastores y los recuerdos de infancia con el abuelo . me acordé del texto de saramago cuando fue a recoger el Nobel . un texto que he leido mucahs veces y que siempre me impresiona . un día lo dejé en un post http://masalladeespejo.blogspot.com/2006/03/personajes-literarios.html
gracias por la visita
Qué hermoso escribes. Me doy cuenta que la mayoría de las cosas pendientes, son aquellas que implican volver a tu niñez, que al parecer fue inmensamente feliz.
Un abrazo
erika
Son muy dulces los momentos de nostalgia!
Es bueno escribirlas y ordenarlas, esas cosas pendientes, para que se cumplan, así cobran urgencia y se ven obligadas a materializarse, por la fuerza del deseo contenido en la palabras.
Y, de Machu-Pichu, puedo darte algunos datos, para que cuando vayas, logres resistir el embrujo o de otro modo no querrás volver a tu casa, a tu presente. Es un espacio «encantador» y de mucha sabiduría…
Que interesante, siempre hay tanto pendiente por hacer… aunque pienso y pienso y creo que sólo tengo una cosa pendiente y lo haré la próxima vez que lo vea.
Tiendo a vivir del presente hacia adelante… lo vivido queda en mis dibujos y cuadros, intentar volver sería intentar des-dibujarlos.
Espero que esta lista sea realizada punto por punto, y siempre habrá nuevos por decifrar y por hacer. En su enumeración poetica parecen cobrar vida por si solos, precioso…
un abrazo celeste
lista de pendientes, que curioso hoy pensaba en mis pendientes y son tantos y comienzo a preocuparme por el tiempo y el espacio, quiero embriagarme de todo lo que me falta por hacer por eso el tiempo es importante
hermosos tus pendientes, tienes un bello corazon me encanto tu entrega al mundo a todos
te doy las gracias por tus saludos en Lagrimas, gracias por tus bellas palabras y tu compañia
que sea un bello fin de semana
un abrazo grande y besitos
besos y sueños
Aún estamos por ahí? me gusta contar con vosotros. Un abrazo grande.
Es una hermosa relación de cosas pendientes.
Estoy segura de que lo lograrás si lo deseas.
un abrazo!
Sería hermoso seguir compartiendo pensamientos y sentimientos, también por aquí. Espero no perderos.
Gracias por el piropo a mi blog…. eres bienvenida y cuando gustes date mas de una vuelta…. Saludos desde este hermoso rincon del mundo, Chile lindo!!!!
Se me olvidó decirte que me encantan los pozos de la nieve, esas construcciones misteriosas medievales y que en otoño siempre subo a unos espléndidos que hay aquí cerca, en el Sierra Espuña, a bordearlos, a inspeccionar con el bocadillo en la mano y las botas entre hojarascas la vegetación que crece en sus zonas soleadas, la humedad triste de las de umbría. Son un mundo para mí lleno de sugerencias que me permite mirar sin tiempo. Este que pones puede no responder a la misma función -alguien lo llamaba de otro modo- pero su arquitectura me llevó a esos otros. Si ellos están bien, yo también. Muchos besos.
«
Araucarias llegan al encuentro
De dos sombras que participarán del génesis
De una semilla minúscula que será planta, árbol y fruto.
«
Interesante, tus pensamientos, tus deseos, tus palabras de añoranza…
lo pendiente por realizar…
Quizá mezclar más un tiempo con personas que buscan sonreir y no solamente vivir para morir…
lo pendiente… lo futuro…lo arcano… lo fugaz…un arbol… una rama…sentado sobre ella un niño…mirando el valle mientras el viento sopla… mece el palto en su altura….
no es lo pendiente…sino que es lo que volvería a vivir… eso,, estar sentado en mi palto..en lo mas alto…buscando el horizonte de un valle de Chile…
Saludos y cariños..
Creo que te contesto tarde. Cosas de internet… gracias. Sí tienes razón VIVIR. En presente. Gracias de verdad.