Hace muchos años, leí un libro escrito de modo muy sencillo por un novicio del Cister.
En sus escritos, trata de expresar la belleza que era para él, vivir en el monasterio: pasear por los campos que rodeaban la Iglesia, el silencio vivido entre paredes llenas de historias, los sonidos en las noches estrelladas, el tacto de las marcas sobre las paredes del oratorio, el croar de las ranas en el rio y los cantos de las aves mezclados con laudes y maitines.
Hablaba de la quietud, la calma, la alegría del corazón, alejado de las prisas. Del goce de la VIDA, que da, la sencillo.
Esto era, según él, el modo más hermoso de sentir que su espíritu estaba unido a algo difícil de expresar. (Historia del hermano Rafael)
Castilla es ancha y parece, como una página donde escribir.
Algunas veces rompiendo el paisaje, un palomar, mimitizado con la tierra que le formó, se alza para ser refugio.
Si paras y te acercas, algo mágico y lleno de música, te invita a entrar y ser paloma.
Viajando, despacio y en silencio por este paisaje casi mistico, comprendo mejor a ese novicio trapense que se enamoró de estos lugares.
De pronto en un recodo del camino, todo cambia. Castilla desaparece. Ahora, son árboles, un río sonando, aves, piedras hechas arquitectura imposible.
El monasterio de Moreruela, se comenzó a levantar en el siglo XII bajo la protección de un piadoso rey leonés. Dicen que fue el primer lugar donde los sencillos y poco mundanos Trapenses, se asentaron en España.
¡Es tan bello, aún hoy! ¡Cuentan tanto sus piedras y sus formas! Qué más dá que predomine el románico o el gótico, sus volúmenes, sus colunnas, su bellísimo ábside, te sobrecogen.
En sus paredes, multitud de marcas de canteros, aún bien conservadas, te hablan de trabajo, de esfuerzo, de amor por la piedra tallada a cincel y martillo.
Al recorrerlo, sientes perfectamente la quietud del tiempo. ¡Qué belleza!
Hasta el sótano, lleno de una fuerza que reta al tiempo, es admirable. Tiene la perfección de lo sencillo.
En su inicio, los monjes, se mantenían separados de los peregrinos que llegaban por la Vía de la Plata, hacia Santiago, por una reja. Los espacios interiores, los patios, la cocina, las estancias eran privadas, para que nada perturbara su silencio.
Pero la naturaleza, se ha aliado con el tiempo, y ha conseguido abrirlo todo, a los cinco sentidos, libre de trabas o normas.
-¿Qué haces, hermano Rafael? le preguntaban sus compañeros. Y él lleno de tierra, viento y nubes, les contestaba: Amo.
No sé cómo serían hace siglos, estas estancias. Ahora, sólo son. Sin necesidad de nada más. Sólo estar sin perturbar nada, sin pretensión de nada.
Los espacios te invitan, te llevan hacia algo. Y cada cual se encuentra con lo suyo.
Los árboles indomables, han conquistado los recodos. Ahora son ellos los habitantes. Ellos y en sus ramas, gorriones, mirlos, y zorzales.
Dicen, que fueron los franceses y sus ejércitos, los que transmutaron lo sagrado. Pero no sé. Quizás lo sagrado, está en el lugar, no en quién lo habita. No ponemos, ni quitamos nada. Sólo lo habitamos, cada cual a su forma y modo.
Miro por las grandes ventanas, me alzo sobre sus piedras inmutables y siento que todo está bien.Las sabias cigüeñas que han anidado sobre los picachos de la vieja cocina monacal, me dicen que es cierto: todo está bien así.
La tarde va cayendo, sobre los arcos, sobre las piedras imperturbables. Las infinitas lecturas que tiene todo, te obligan a caminar sin dar pasos. El tiempo se para y te atrapa.
Qué puro es todo. Qué fuerte, qué inmutable. ¿Cuántas vidas se habrán detenido en el mismo lugar que piso?
Adiós, fuentes, adiós, ríos, pinares que mueve el viento, pajarillos piadores, lugares de mi contento.
Adiós, arroyos pequeños; adiós, vista de mis ojos, muy prontito, volveremos.
De vuelta, los últimos palomares, se van alejando. Pero, no se queda nada aquí. Ávida de belleza, me lo llevo todo.
2 Comments
lLAS FOTOS SON PRECIOSAS….. LOGRASTE PLASMAR ……
. TODO LO QUE VEIAN TUS OJOS
EL LUGAR TE SOBRECOJE Y…. TE LLEVA ATRAVËS DEL TIEMPO
Y DE LOS SIGLOS… ¿¿¿ COMO LOGRA ESTE LUGAR ATRAPARTE??
Y PERDER LA NOCION DEL PRESENTE…….
QUIZA LAS FOTOS….. QUË ..FUERZA TIENEN SUS PIEDRAS,,,,
QUË PASÖ …EN SUS ESTANCIAS?????
IREMOS A VERLO DE NUEVO..
..YO CON OJOS ABIERTOS…
..Y TU DESCUBRIENDO NUEVAS SENSACIONES………
Sí Isa, es un lugar al que siempre volver. Iremos despacio y con tiempo, para disfrutar de todo.
Besos